Formación | Prevención y seguridad

La formación en Prevención de Riesgos Laboralesformación se basa en desarrollar las capacidades y apitutes de los trabajadores necesarias para realizar de manera adecuada sus tareas sin que éstas puedan acarrear un daño para su seguridad y salud o para la de terceros.

El SMPRL PISA, en base al artículo 19 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, que es la norma legal por la que se determina el cuerpo básico de garantías y responsabilidades preciso para establecer un adecuado nivel de protección de la salud de los trabajadores frente a los riesgos derivados de las condiciones de trabajo, en el marco de una política coherente, coordinada y eficaz, imparte formación para los trabajadores de sus Mancomuneros.

Esta formación es de carácter obligatorio como se recoge en el precepto legal, desde el momento de la contratación del trabajador, independientemente de la duración y del tipo de contrato que se realice.

SMPRL PISA ofrece a las empresas mancomunadas un programa de formación general y específico en prevención, conforme a la actividad de la empresa.

Desde el SMPRL PISA, se apoya la cultura preventiva, concepto que se usa en el contexto de la Seguridad y Salud en el Trabajo, para referirse al conjunto de usos, costumbres y conocimiento, destinados a prevenir los accidentes y enfermedades laborales. Parte esencial para la consecución de esta cultura preventiva es la Formación, desde un punto de vista teórico y práctico, de manera continuada en el tiempo.

Esta formación, se desarrolla en modalidad presencial o a distancia (on-line), en función de las necesidades organizativas de cada empresa y con el fin de potenciar la cultura preventiva, imprescindible para un trabajo seguro y eficaz.

La formación deberá estar centrada en el puesto de trabajo o función del trabajador, adaptarse a la evolución de los riesgos y a la aparición de otros nuevos por lo que es importante la atención sobre la misma para identificar si ha de repetirse periódicamente si fuera necesario.

Contacta con nosotros
y te asesoraremos personalmente

PISA Prevención
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.